Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Los artículos publicados en facilísimo.com

Como seguro que ya sabéis, diario dun neno labrego está entre los blogs que integran la Red de Facilísimo.com y también ahí publicamos alguno que otro artículo y como no quiero que os perdáis cosillas que pueden ser interesantes y duplicar tampoco es bueno, porque nos volveríamos locos. He decidido recopilar los artículos que publique en Facilísimo.com y así facilitaros un poco el seguimiento de diario dun neno labrego

Espero que os guste, y ya sabéis que podéis aportar sugerencias, comentarme vuestras impresiones o plantear vuestras dudas a través del formulario de contacto del blog.


Empezamos con los cuatro primeros artículos publicados en Facilísimo.com:



Cómo hacer un semillero de tomates con turba prensada
A la hora de hacer los semilleros tenemos varias opciones según las preferencias de cada uno y las semillas que vayamos a utilizar. En este artículo os hablamos de ello y además podréis ver un vídeo con los pasos a seguir para hacer un semillero de tomates con turba prensada. Sigue leyendo ...





Cómo hacer un semillero lechugas (especial macetohuerto)Lollo Rosso, Romana, Escarola, Iceberg, Hoja de roble, Trocadero, Maravilla de verano. Sí, estamos hablando de la lechuga. Un clásico en las huertas de todo el mundo, por su facilidad en el cultivo y por tener un ciclo corto desde la plantación a la recolección. Sigue leyendo ...


Cómo hacer un injerto inglés o de lengüeta
El injerto es un método de propagación vegetativa artificial de los vegetales en el que una porción de tejido procedente de una planta —la variedad o injerto propiamente dicho— se une sobre otra ya asentada —el patrón, portainjerto o pie—, de tal modo que el conjunto de ambos crezca como un solo organismo. Esta es la definición que la wikipedia da al injerto nosotros te lo contamos de una forma más sencilla en este artículo con vídeo incluído. Sigue leyendo ...




Manta térmica, protege tus cosechas de las bajas temperaturasPara los hortelanos del hemisferio norte, que empiezan con sus semilleros de cebollas, lechugas, tomates o pimientos y para los del hemisferio sur, que están con los últimos coletazos de la temporada pero quieren seguir disfrutando del fruto de su trabajo. Para todos ellos va este artículo en el que hablamos de la manta térmica y de sus usos en la huerta. Sigue leyendo...

Comentarios

  1. hola, soy Silvia de ChupChupChup, estoy contenta de haberos encontrado, encuentro todo muy interesante y desde luego que voy a aprender un montón estando por aqui, besos
    Silvia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: