Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN ACODO AÉREO Y CÓMO REALIZARLO PASO A PASO 👌🍋 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

¿Qué es un acodo aéreo? El acodo aéreo es una técnica por la cual podemos reproducir árboles, plantas o arbustos, mediante el desarrollo de raíces en una rama o tallo. Es un método sencillo muy recomendable, sobre todo para aquellos árboles o plantas que nos cuesta reproducir por esqueje. Además vamos a conseguir un ejemplar idéntico al árbol o planta madre y en el caso de árboles frutales, obtendremos fruto en menos tiempo que si lo reproducimos por semilla. ¿Cómo realizar un acodo aéreo paso a paso? Lo primero que haremos es seleccionar la rama en la que vamos a realizar el acodo seleccionando ramas con un grosor aproximado de unos 2 cm. Posteriormente realizaremos dos cortes paralelos en la rama, en forma de anillo, con una distancia de un par de cm entre corte y corte y pelamos la corteza con cuidado. Podemos realizar el acodo aéreo en cualquier momento del año, pero mi recomendación es que realicemos el acodo a finales de invierno o a principios de primavera. Podemos utilizar este

Insectos beneficiosos para la huerta "LA MARIQUITA"


Comenzamos hoy una serie de artículos en los que hablaremos de algunos de los insectos cuya presencia en nuestras huertas nos puede beneficiar. Porque en diario dun neno labrego apostamos por fomentar la "simbiosis" entre el insecto, beneficioso claro está, y el horticultor. 

El primero del que hablaremos será quizás uno de los más queridos"LA MARIQUITA" Coccinella Septempunctata.

Cuando era un niño, que tiempos aquellos, me encantaba este pequeño bichito de agradables y llamativos colores. Disfrutaba observando como caminaba entre mis dedos y cuando llegaba al final de mi mano decidía tomar vuelo y buscar otra ubicación más natural a su hábitat (viven donde viven sus presas. Por lo que se las verá en prados de zonas húmedas donde abunde el pulgón)

Clasificación científica
Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Clase:Insecta
Orden:Coleoptera
Suborden:Polyphaga
Infraorden:Cucujiformia
Superfamilia:Cucujoidea
Familia:Coccinellidae
Latreille, 1807

Hoy, por desgracia, la veo menos, supongo que por la manía que el ser humano tiene de atacar todo bicho viviente con armas químicas que no distinguen entre los que nos ayudan, a la hora de luchar contra las plagas de nuestra huerta, y los que no.

El día que logro ver alguna, sobre todo en los meses de verano ya que en los meses de más frío  hiberna, y localizo un pequeño puntito rojo con lunares negros (se pueden encontrar también con otros colores como el naranja o el amarillo) que se deja ver entre mis tomates o entre mis lechugas, ese día lo celebro por todo lo alto.

Muchos son los nombres por los que se la conoce. Mariquita, Vaquita de San Antonio, Chinita, Soaniña, Maruxiña, Catarina. Y está presenten por casi todo el mundo tanto en el Hemisferio Sur como el Hemisferio Norte. 


En horticultura es muy apreciada por su apetito voraz y entre sus platos preferidos podemos encontrar a los pulgones, pulgas, ácaros y cochinillas. Una mariquita puede consumir una gran número de estos pequeños insectos y si tenemos en cuenta la gran cantidad de huevos que una hembra puede llegar a poner durante su ciclo reproductivo tenemos ante nosotros a la gran aliada del horticultor. El perfecto insecticida biológico.

Lo ideal sería que las mariquitas visitaran nuestra huerta de una forma natural.  Pero si eso no es así podemos recurrir a su cría de forma artificial mediante la adquisición de kits, ya preparados, para la cría de este elegante insecto.

Al final del post os dejo algún ejemplo por si queréis saber dónde comprar y en qué consisten estos kits. En alguna de las tiendas también tienen instrucciones para su correcta utilización. Pero si sois unos/as manitas podéis fabricaros vuestro propio refugio y esperar a que una de estas simpaticas amigas lo visite y decida quedarse y formar su hogar.

Yo no soy nada manitas pero si me hice con un pequeño refugio para favorecer la presencia de este interesante insecto en mi invernadero. Así que además de algún que otro hotel para insectos que hice yo mismo. Me compré una casita que te muestro en el siguiente vídeo.



Pues nada esto ha sido todo por el post de hoy y a continuación, lo prometido es deuda....


Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube.






Fuente fotografía aquí y aquí

Comentarios

  1. Las mariquitas son aliadas de las plantas de todo tipo ya que tienen una función muy importante que es la de cuidar a las plantas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: