Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Productos de nuestra huerta "LA BERZA"


La BerzaBrassica oleracea var. viridis L. Es un clásico en las huertas de Galicia  pero no sólo en Galicia se cultiva esta col ya que la podemos encontrar en las huertas Asturianas, Cántabras o portuguesas por poner algún ejemplo.

Se utiliza como alimento para los animales como las gallinas y los cerdos. Y en la cocina también ocupa un lugar preferente a la hora de elaborar platos muy populares en las cocinas gallegas. En mi casa, por ejemplo, se hace el caldo de berza con patatas y carne de cerdo.

Yo, la recuerdo con mucha nostalgia porque mi abuelo la utilizaba para hacer chorizo a la brasa.

Cogía una hoja de berza y envolvía el chorizo con ella, después la ponía encima de las brasas de la "LAREIRA" Lugar destinado a hacer el fuego en las casas. Tradicionalmente en las casas gallegas constituían el espacio principal de la cocina, y se usaban tanto para cocinar como para calentar la casa y en pocos minutos teníamos un rico chorizo asado listo para comer.

Es muy rica en vitamina c y por eso se llegó a usar, en su momento, en la prevención del escorbuto. Y aquí podemos citar otro de sus usos. El Medicinal.

Como veis esta col no tiene desperdicio y nosotros la plantamos en nuestra huerta año tras año. Recogemos nuestra propias semillas dejando que florezcan los mejores ejemplares para recogerlas en los meses de verano y hacer después los semilleros para la próxima temporada.

Para saber más sobre esta col sólo tenéis que pinchar en el nombre y podréis ver con más detalle todos sus usos y características. 

A continuación os dejo n vídeo que podéis ver en nuestro canal de youtube. En él hablamos sobre la berza y algunas tareas que realizamos para sus cuidados. Espero que os guste.


Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube

Comentarios

  1. Yo las como de vez en cuando, acompañadas de huevos cocidos o filetes de pollo y de ternera, rociadas con aceite y un poco de vinagre. Eso sí, cocidas antes en agua caldosa de cerdo o ternera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene buena pinta. También con un buen sofrito de ajo aceite de oliva y pimentón con un buen filete!! 😂😂

      Eliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: