Ir al contenido principal

Destacados

PROPIEDADES DE UN INSECTICIDA ELABORADO CON LIMÓN 🍋

Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica. ¿Por qué el limón actúa como insecticida? La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nervio...

Agua (H2O)


……… Se estima que aproximadamente el 70% del agua dulce es usada para agricultura.5 El agua en la industria absorbe una media del 20% del consumo mundial, empleándose en tareas de refrigeración, transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10% restante.6
El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre.7 8 Sin embargo estudios de la FAO, estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riego.6 ……..    información recogida de la Wikipedia 

En el vídeo de esta semana quiero mostraros unas imágenes de este líquido tan preciado y que muchas veces al tenerlo tan cerca nos olvidamos de lo valioso que llega a ser. Es imprescindible para la supervivencia de los seres vivos y sin él no podríamos cultivar nuestras huertas.


En Galicia, somos muy afortunados al poder disfrutar de imágenes como las que váis a ver a continuación y eso que el precio que tenemos que pagar, en días de lluvia, sea alto el resultado bien vale la pena.

Era habitual que nuestros abuelos, de niños, disfrutasen en los meses más calurosos del año en ríos o riachuelos como el del vídeo y que pasaban cerca de la aldea en la que vivían. Se bañaban y jugueteaban en las pequeñas piscinas que se formaban en sus cauces. 

En las épocas de lluvia los prados que estaban en las riberas  se inundaban con la crecida provocada por las abundantes lluvias y con la llegada de la primavera reverdecían llenos de vida para disfrute de los animales que pastaban en ellos. Animales como las vacas que proporcionaban leche para toda la familia.

Pero esos fueron tiempos que recuerdo con nostalgia porque por suerte puede disfrutarlos en mi niñez aunque pronto llegaron los que muchos llamaron "tiempos mejores". 


Comentarios

Blog miembro de: