Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Extracción de semillas de calabaza

Este tema es uno de los más importantes en la horticultura por varios motivos. Pri,mero porque nos ayuda a conseguir semillas de una forma económica y creamos así nuestro propio banco de semillas. Otro motivo es que además cerramos un vinculo que abrimos el día que comenzó con la siembra en nuestras huertas de las semillas que más tarde darían los frutos que acabaron en nuestra mesa y nos sirvieron de alimento.

En el post de hoy lo que traigo es la recolección de las semillas de calabaza y en especial la calabaza de Haloween. Muchos de nosostros hemos tenido que comprar calabazas este año para preparar, valga la redundancia, fantásticas calabazas de Haloween para nuestros peques con su correspondiente coste económico. Así que vamos aprovechar las semillas de esas calabazas para tener más calabazas y usarlas en futuras ocasiones como elemento decorativo o mejor aún como condimento de nuestras cremas.

Proceso de extracción de semillas de calabaza.

Partimos por la mitad la calabaza con la ayuda de un cuchillo y una vez tenemos la calabaza abierta procedemos a quitar las semillas. Os dejo un vídeo en el que se ve el proceso.




Lavamos con la ayuda de un colador debajo del grifo, tal y como se muestra en la imagen, las semillas y quitamos los restos de pulpa que puedan quedar de la calabaza. Como veis no es nada de otro mundo y en este caso es un proceso muy sencillo.

Dejamos secar las semillas

Guardamos las semillas en un lugar seco y oscuro para su utilización en próximas ocasiones.

Y con esto y un bizcocho hasta mañana a las .......

Como veis es una forma sencilla y económica de conseguir semillas que pueden ser utilizadas para próximas cosechas de diferentes productos de nuestra huerta. En este caso son semillas de calabaza pero podrían ser sandías, melones, etc.

Enlaces de interés sobre el tema.
Guía de recolección de semillas
Como extraer semillas

Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube


Fuente fotografía calabaza aquí 

Comentarios

Blog miembro de: