Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN ACODO AÉREO Y CÓMO REALIZARLO PASO A PASO 👌🍋 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

¿Qué es un acodo aéreo? El acodo aéreo es una técnica por la cual podemos reproducir árboles, plantas o arbustos, mediante el desarrollo de raíces en una rama o tallo. Es un método sencillo muy recomendable, sobre todo para aquellos árboles o plantas que nos cuesta reproducir por esqueje. Además vamos a conseguir un ejemplar idéntico al árbol o planta madre y en el caso de árboles frutales, obtendremos fruto en menos tiempo que si lo reproducimos por semilla. ¿Cómo realizar un acodo aéreo paso a paso? Lo primero que haremos es seleccionar la rama en la que vamos a realizar el acodo seleccionando ramas con un grosor aproximado de unos 2 cm. Posteriormente realizaremos dos cortes paralelos en la rama, en forma de anillo, con una distancia de un par de cm entre corte y corte y pelamos la corteza con cuidado. Podemos realizar el acodo aéreo en cualquier momento del año, pero mi recomendación es que realicemos el acodo a finales de invierno o a principios de primavera. Podemos utilizar este

Reciclando.... (2ª parte)

Vamos con otra entrega de lo que se puede hacer con algunos de los materiales que tiramos a la basura. Y así darles una segunda oportunidad. Además estaremos produciendo menos basura y contribuiremos con nuestro pequeño granito de arena en la protección del medio ambiente.


Gusano:
Material utilizado:
Media
Palos de helado/Paus de xeado
bridas
Tierra/terra
Semillas de césped/Sementes de céspede
Un poquito de imaginación/Un pouquiño de imaxinación
Metemos el sustrato en la media, previa incorporación de semillas de césped al mismo, con las bridas damos forma a las diferentes partes del cuerpo simulando los anillos y con los palos de helado simulamos las patas. Después lo ponemos encima de una bandeja para mantener la humedad de la tierra y cuando el césped crezca hay que pulverizar de vez en cuando y recortar cuando sea necesario.

Ventana

Material utilizado: 
Una ventana
Clavos
alambre
Elementos decorativos al gusto


Una vecina quitó las ventanas de su casa para poner unas más modernas y rescatamos de la basura un par de ellas. El proceso fue muy sencillo porque simplemente nos limitamos a quitar los cristales, que también se pueden aprovechar, y la utilizamos como elemento decorativo. No tuvimos ni que pintarla, que se puede hacer si se quiere y probablemente en un futuro lo hagamos aprovechando algún resto de pintura que nos sobre.


Y para como se trata de aprovechar cualquier cosa que no usemos para su uso habitual y darle una segunda oportunidad. El el siguiente vídeo podéis ver un invernadero en el que usamos, entre otros materiales, restos de plásticos que se habían tirado en unos invernaderos y unos tubos de agua de una instalación en desuso. Espero que os guste.



Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube

Comentarios

Blog miembro de: