Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Cazando enjambres



La forma natural de reproducción (división) de las abejas es la "enjambrazón". El grupo organizado que se separa de la colmena madre está formado por la abeja reina y por abejas y zánganos de todas las edades.

La enjambrazón se suelo producir a principios de primavera y en la colmena se queda una reina joven o varias reinas que acabarán disputándose el liderazgo de la misma y sólo podrá quedar una. Más información

Las abejas son de importancia vital para la conservación de nuestro medio ambiente y por lo tanto que se reproduzcan es esencial. No sólo para nuestra labor como apicultores, sino como conservación de nuestro entorno. 

En casa tenemos colmenas, intentamos interferir lo menos posible, y no duplicamos nuestras colmenas de forma artificial. Dejamos que la propia naturaleza se encargue. Eso tienes sus pros y sus contras. Como parte positiva es que nuestras colmenas son totalmente naturales, ellas deciden cuando se reproducen y cuando no. Pero también tienen sus inconvenientes, y es que la merma de una colmena cuando enjambra produce también una merma en la recolección de cosecha.


En esta serie de vídeos podéis ver uno de estos enjambres




Como acabéis de ver en los vídeos el proceso es bastante sencillo. Simplemente tenemos que proporcionar al enjambre una nueva ubicación en la que se sienta cómodo y ya tendremos una nueva colmena que nos proporcionará una miel estupenda.

Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube


Fuente enjambre aquí






Comentarios

Blog miembro de: