Ir al contenido principal

Destacados

PROPIEDADES DE UN INSECTICIDA ELABORADO CON LIMÓN 🍋

Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica. ¿Por qué el limón actúa como insecticida? La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nervio...

Cazando enjambres



La forma natural de reproducción (división) de las abejas es la "enjambrazón". El grupo organizado que se separa de la colmena madre está formado por la abeja reina y por abejas y zánganos de todas las edades.

La enjambrazón se suelo producir a principios de primavera y en la colmena se queda una reina joven o varias reinas que acabarán disputándose el liderazgo de la misma y sólo podrá quedar una. Más información

Las abejas son de importancia vital para la conservación de nuestro medio ambiente y por lo tanto que se reproduzcan es esencial. No sólo para nuestra labor como apicultores, sino como conservación de nuestro entorno. 

En casa tenemos colmenas, intentamos interferir lo menos posible, y no duplicamos nuestras colmenas de forma artificial. Dejamos que la propia naturaleza se encargue. Eso tienes sus pros y sus contras. Como parte positiva es que nuestras colmenas son totalmente naturales, ellas deciden cuando se reproducen y cuando no. Pero también tienen sus inconvenientes, y es que la merma de una colmena cuando enjambra produce también una merma en la recolección de cosecha.


En esta serie de vídeos podéis ver uno de estos enjambres




Como acabéis de ver en los vídeos el proceso es bastante sencillo. Simplemente tenemos que proporcionar al enjambre una nueva ubicación en la que se sienta cómodo y ya tendremos una nueva colmena que nos proporcionará una miel estupenda.

Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube


Fuente enjambre aquí






Comentarios

Blog miembro de: