Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Cazando enjambres



La forma natural de reproducción (división) de las abejas es la "enjambrazón". El grupo organizado que se separa de la colmena madre está formado por la abeja reina y por abejas y zánganos de todas las edades.

La enjambrazón se suelo producir a principios de primavera y en la colmena se queda una reina joven o varias reinas que acabarán disputándose el liderazgo de la misma y sólo podrá quedar una. Más información

Las abejas son de importancia vital para la conservación de nuestro medio ambiente y por lo tanto que se reproduzcan es esencial. No sólo para nuestra labor como apicultores, sino como conservación de nuestro entorno. 

En casa tenemos colmenas, intentamos interferir lo menos posible, y no duplicamos nuestras colmenas de forma artificial. Dejamos que la propia naturaleza se encargue. Eso tienes sus pros y sus contras. Como parte positiva es que nuestras colmenas son totalmente naturales, ellas deciden cuando se reproducen y cuando no. Pero también tienen sus inconvenientes, y es que la merma de una colmena cuando enjambra produce también una merma en la recolección de cosecha.


En esta serie de vídeos podéis ver uno de estos enjambres




Como acabéis de ver en los vídeos el proceso es bastante sencillo. Simplemente tenemos que proporcionar al enjambre una nueva ubicación en la que se sienta cómodo y ya tendremos una nueva colmena que nos proporcionará una miel estupenda.

Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube


Fuente enjambre aquí






Comentarios

Blog miembro de: